¿Quiénes somos?
La Misión Zamora fue creada en 2001. Persigue la transformación de las tierras en unidades económicas productivas e integrar todo este proceso en políticas agro-alimentarias establecidas en los planes de Desarrollo del Ejecutivo Nacional.
OBJETIVO: Reorganizar la tenencia y uso de las tierras ociosas con vocación agrícola para erradicar el latifundio, promover el desarrollo del medio rural en ejes estratégicos del país y garantizar la seguridad alimentaria de la población a través del desarrollo de una agricultura sustentable.
MEDIOS:
- Entrega de Cartas Agrarias
- Financiamientos y Asesorias en la formulación de Proyectos
- Entrega de tractores, Cosechadoras, Maquinarias, Rastras y Sistema de Riego.
- Entrega de Creditos Agricolas y/o Agroindustriales provenientes de la Banca Pública y Privada
LOGROS: En lo que corresponde a la lucha contra el latifundio, el Gobierno Bolivariano a través del Instituto Nacional de Tierras (INTI) ha rescatado 3.696.978 hectáreas en 2.292 predios distribuidos en todo el país. Se han entregado 157.906 instrumentos agrarios: cartas agrarias, declaratorias de permanencia y títulos de adjudicación de tierras, reivindicando así al campesino y regularizando el uso y tenencia de 5.909.527 hectáreas en toda Venezuela, beneficiando a más de 157.000 familias campesinas.
CONSIDERACIONES LEGALES: El 10/01/2005 (Gaceta Oficial Extraordinaria No 38103, Decreto Presidencial 3408). La Misión Zamora Nace en el año 2001 con el objetivo de reorganizar la tenencia y uso de las tierras ociosas con vocación agrícola para erradicar el latifundio, promover el desarrollo del medio rural en los ejes estratégicos del país y garantizar la seguridad agroalimentaria de la población a través del desarrollo de una agricultura sustentable. El programa persigue la transformación de las tierras en unidades económicas productivas, e integrar todo este proceso en las políticas agroalimentarias establecidas en los planes de desarrollo del Ejecutivo Nacional. La Fundación "EZEQUIEL ZAMORA" nace alineada a la construcción del Plan de Desarrollo Nacional Simón Bolivar.
Nuestro Compromiso
Exaltar en las generaciones de relevo los valores y doctrinas difundidas por el General Ezequiel Zamora sin que obste para que la enseñanza sea dirigida al rescate de la historia de Venezuela en su justa dimensión, fundamentalmente ese rescate de valores debe ir dirigido al aspecto moral y al amor a la Patria, constituyendonos a través de los mecanismo de participación que dos da la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los más celosos vigilantes de la cosa pública. Donde prive la justicia bajo la concepción ulpianista de dar a cada quien lo que merece. En la busqueda de tales objetivos la Fundación Ezequiel Zamora propicia la entrega gratuita de Tierras a quienes deseen trabajarlas, la financiación de las ideas de nuestros Campesinos y Campesinas a través del financiamiento propio y/o de los medios disponibles de la Banca Pública y Privada tanto de los proyectos Agricolas, Agroindustriales, Equipos (Tractores, Cosechadoras, Maquinarias), la Reivindicación de las luchas campesinas "Tierra y Hombres Libres", el Cooperativismo y el Estado Comunal Campesino, la promoción del campesinado hacia una verdadera e igualitaria "Revolución Campesina" conforme a los valores Zamoranos y los propiciados por nuestro Lider Eterno Comandante "Hugo Rafael Chavéz Frías"....